
Señales de un golpe de calor:
Confusión con posterior pérdida de conocimiento.
Mareos y náuseas.
Pulso elevado.
Cefalea (dolor de cabeza) permanente.
La piel se torna roja, caliente y deshidratada (seca).
Cuando la temperatura vía oral se eleva por encima de los 39,5 grados las alarmas se encienden.
Medidas a tomar:
Apartar inmediatamente a la persona del contacto directo con el sol (ponerlo en zona sombreada y fresca a ser posible).
Enfriarla, de ser posible con agua fría, si se puede aplicar aire (con abanico o ventilador) mucho mejor.
Controlar la temperatura.
Llamar a los servicios de emergencia.
NO ofrezca agua hasta que la persona esté completamente consciente.
En caso de convulsiones evitar que la victima se autolesione.
Consejos para evitar el golpe de calor:
Si está expuesto a actividad física no llegue a la extenuación y descanse constantemente.
Evite el alcohol.
Las comidas, mientras más ligeras mejor (mucha fruta alta en agua como la sandía).
Use gorra para evitar los rayos solares directos sobre la cabeza.
No haga ejercicio en horas de máximo calor.
Lo mejor para esto es o muy temprano o de noche.
Beba tanto líquido como sea posible.
En esta temporada de tanto calor, tener estos consejos presentes puede salvar más de una vida. Saludos.
Por Carlos Gutiérrez, Publicado en Yahoo! Noticias
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Si te gusta el contenido y no quieres perderte ningún post, recuerda suscribir tu
e-mail en la parte derecha superior de la página. No olvides también hacer tu comentario y dejar tu impresión debajo de este artículo, Muchas gracias!!
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------